Vida Universitaria
Creo que, si te gusta realmente enseñar e investigar, 23 años de carrera académica dan para un extenso análisis del que destaco, fundamentalmente:
-
Una contrastada pluralidad y complejidad del encargo docente, tanto en lo relativo a la intensidad, la variedad de asignaturas y el tamaño de los grupos a los que he impartido docencia. Y también, un considerable nivel de producción científica que me sitúa en una posición similar a la de mi contexto habitual.
-
Más allá de las responsabilidades que implica cualquier carrera académica, subrayo también mi compromiso con el desarrollo de mi región, en la que la universidad se ha convertido, sin duda, el eje que más la ha vertebrado en los últimos 50 años.
-
Un compromiso también con todo el alumnado que ha pasado, o no, por mis aulas, y que va más allá de darle clases y evaluarle, considerándolo un deber con los y las jóvenes que tienen en los tiempos actuales un futuro tan incierto como volátil, y ofreciéndoles asesoramiento y orientación personal y profesional.
-
Igualmente, enfatizo mi compromiso con la investigación como instrumento para la transformación social, con una clara vocación multidisciplinar y abierta, y que debe contribuir a mejorar la vida de las personas, más que a engrosar egos o carencias personales.
-
Por último, resalto mi compromiso con los compañeros y compañeras que me han acompañado en todos estos años, sin los que, sin duda, no hubiera podido llegar hasta el punto en el que me encuentro.
Docencia y Gestión
Mi experiencia como profesor universitario
Soy personal docente e investigador de la UEx (PDI) desde diciembre de 2001, año en que conseguí una plaza de profesor Asociado (LRU) en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, en el entonces Departamento de Psicología y Sociología de la Educación, renombrado posteriormente como Departamento de Psicología y Antropología.
A lo largo de estos años, he impartido un total de 15 asignaturas en 8 titulaciones universitarias. He sido profesor en 4 centros, dando clases en todos los cursos (1º, 2º, 3º y 4º), tanto en titulaciones de diplomaturas como en los actuales grados.
Facultad de Formación del Profesorado
Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional
Facultad de Derecho
Facultad de Filosofía y Letras
Otros
Actualmente, mi docencia se centra en las asignaturas:
- Personalidad y diferencias individuales (1º del Grado en Educación Social)
- Asesoramiento en situaciones de riesgo y conflicto (3º del Grado en Educación Social)
- Prácticum (4º curso – Prácticas externas del Grado en Educación Social)
- Iniciación a la psicología y psicopatología (1º del Grado en Criminología)
Cuento con 2 quinquenios de docencia reconocidos y mi evaluación docente siempre ha tenido una consideración destacada. Además, desde hace 4 años, soy miembro de la Comisión de Evaluación del Programa Docentia–UEx, en el campo de conocimiento Social.
He sido durante 6 años coordinador del grupo de innovación docente “Grupo Interdisciplinar para el desarrollo de competencias transversales”.
He dirigido:
Mi experiencia como gestor universitario
-
2008 - 2016
He sido decano de la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres durante 8 años.
-
2018 - 2020
He sido director de la Oficina de Cooperación y Acción Solidaria de la UEx durante 2 años.
-
2006 - Actualidad
Soy miembro del Claustro de la UEx, como representante del sector B, reelegido en sucesivas ocasiones.
-
He sido miembro del Consejo de Gobierno de la UEx durante 6 años, 2 como representante del sector B del Claustro y 4 como representante de los decanos y directores de Departamentos.
-
2004 - Actualidad
Soy miembro de la Junta de Centro de la Facultad de Formación del Profesorado, reelegido en sucesivas ocasiones, 13 años como representante del Sector B y 8 como decano de la Facultad.
-
He sido miembro de múltiples comisiones, tanto universitarias como de mi Facultad, responsables de diferentes acciones y tareas, como elaboración de planes de estudio de titulaciones, planificación académica universitaria, calidad de titulaciones, etc.
-
Durante 7 años fui miembro de la comisión permanente de la Conferencia de Decanos de Educación de las Universidades Españolas, de los cuales, durante 1 año fui secretario de la comisión, durante 2 años vicepresidente y durante 3 meses presidente de la Conferencia.
Investigación
Mi experiencia como profesor universitario
Por diversos motivos, el inicio de una actividad investigadora realmente productiva adquirió importancia en mi carrera académica algo más tarde de lo habitual. No obstante, considero que en estos últimos años alcanzado un considerable nivel de producción que me sitúa en una posición similar a la de mi contexto profesional.
El hecho de que el área de conocimiento de PETRA (Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico), al que estoy adscrito, no sea un área de gran dimensión en la UEx, y que en mi centro no existan estudios de psicología, ha condicionado relativamente mi producción científica, aunque, al mismo tiempo, ha sido un acicate para establecer una actividad investigadora plenamente interdisciplinar y transversal, junto a compañeros y compañeras de otras áreas y también de otros grupos de investigación.
Fruto de esta transversalidad, destaco la participación en proyectos de investigación de carácter tecnológico o la captación de contratos para la realización de análisis sobre la realidad social en los que se abarcan contenidos psicológicos, socioeducativos o relacionados con la salud, y que han generado una contrastada transferencia de conocimiento.
· H Scopus: 9
· h Google Scholar Citations: 14
· i10 Google Scholar Citations: 19
· ResearchGate h-index: 10
Toda esta información relativa a mi trayectoria investigadora puedes consultarla libremente en el Portal de Investigación de la UEx (OpenData).
